“SECRETARÍA ACADÉMICA”
“Estamos aquí para acompañarte y facilitar tu camino hacia la meta: convertirte en un profesional técnico con respaldo y orgullo.”
PRESENTACIÓN:
La Secretaría Académica es el área encargada de organizar y atender todos los trámites relacionados con la vida académica de nuestros estudiantes. Desde la certificación de módulos y la emisión de constancias, hasta los procesos de titulación, traslados y convalidaciones, su labor es esencial para brindar orden, respaldo y confianza en cada etapa de tu formación.
El equipo que conforma esta oficina trabaja con compromiso, responsabilidad y vocación de servicio, asegurando una atención clara, respetuosa y oportuna para toda nuestra comunidad estudiantil.
Nuestros colaboradores:
GESTIONES QUE SE REALIZAN EN SECRETARÍA ACADEMÍCA

Admisión (ordinaria, exoneración y extraordinaria):
Proceso que permite el ingreso de nuevos estudiantes al instituto, según diferentes modalidades aprobadas cada año.

Matrícula, ratificación y reincorporación:
Trámite que formaliza tu condición de estudiante regular por inicio, continuidad o retorno tras interrupción.

Reserva de matrícula y licencia de estudios:
Permite pausar temporalmente tus estudios sin perder tu condición de estudiante, previa solicitud formal.
Leyes y Normas que regulan la función de Secretaría Académica
Decreto Supremo N.º 010-2017-MINEDU (y sus modificatorias)
- Define en detalle los procesos académicos, los tipos de matrícula, traslados, convalidaciones, titulaciones, certificaciones, etc.
- Establece el rol de la Secretaría Académica como órgano responsable del registro, gestión y resguardo de la información académica.
- Exige a las instituciones contar con procesos académicos documentados y funcionales.
- La Secretaría Académica debe asegurar el cumplimiento de las CBC relacionadas a gestión académica.
- Regula cómo deben tramitarse todas las solicitudes formales (como FUT).
- Aplica a trámites como emisión de certificados, constancias, duplicados, reclamos o recursos administrativos.
- Norma específica de la institución.
- Establece con claridad los deberes y funciones de la Secretaría Académica.
- Regula procedimientos como matrícula, certificación, convalidación, titulación, entre otros.
- Documento de gestión interno que sistematiza los pasos, responsables y requisitos de cada trámite académico.
- Sirve como guía operativa diaria para la Secretaría Académica.

Trámites y Documentos


Rectificación y duplicado de título:
Procedimientos para corregir errores o solicitar una copia adicional del título profesional.

Certificados de estudios y modulares:
Documentos oficiales que acreditan tus logros académicos por módulo o carrera completa.

Fichas de matrícula y boletas de notas:
Registros que reflejan tus asignaturas matriculadas y calificaciones obtenidas.

Título Profesional Técnico:
Documento final que certifica tu condición de profesional técnico, otorgado tras cumplir todos los requisitos académicos.

Procesos Especiales
Reconocimiento oficial de estudios realizados en otra carrera o institución, previa evaluación.
Permiten cambiar de programa o continuar estudios en otra institución, o recibir estudiantes provenientes de otras.
Aplicación de evaluaciones regulares o especiales para medir el aprendizaje, según lo establecido en el plan de estudios.
Proceso mediante el cual se asignan apoyos económicos o beneficios institucionales a estudiantes según criterios establecidos.
Ofrecimiento de cursos, talleres o programas dirigidos a egresados o estudiantes en busca de actualización profesional.
Actividades prácticas realizadas en entornos reales que fortalecen tus competencias profesionales antes de egresar.
Preguntas Frecuentes
Debes presentar tu solicitud en Secretaría Académica con el formato FUT y adjuntar el comprobante de pago correspondiente. El trámite se atiende dentro del plazo establecido en el Manual de Procesos Académicos.
Debes presentar tu solicitud de reincorporación en Secretaría Académica antes del inicio del semestre, indicando los motivos de tu retiro y adjuntando la documentación requerida.
Sí. Puedes solicitar un duplicado o rectificación de datos mediante FUT, adjuntando el documento original (en caso de duplicado) o pruebas que justifiquen la corrección (en caso de error en nombres, apellidos, DNI, etc.).
Puedes acercarte a la oficina en el horario de atención o escribir al correo institucional para consultar el estado de tu trámite. Se recomienda guardar tu recibo de solicitud como constancia.
Por lo general, el plazo es de 3 a 5 días hábiles a partir de la presentación de tu solicitud, aunque puede variar según el tipo de documento y la carga administrativa del momento.
Debes presentar un FUT indicando el motivo del cambio. La solicitud será evaluada por la Jefatura Académica en función de tu rendimiento y disponibilidad de vacantes.
Pierdes tu condición de estudiante regular. Para continuar, deberás solicitar reincorporación o esperar el siguiente proceso de matrícula extraordinaria, si está habilitado.
Puedes solicitarlo en Secretaría Académica mediante FUT, o revisarlo si tu instituto cuenta con una plataforma virtual académica habilitada para estudiantes.
Sí. Puedes solicitar reserva de matrícula mediante FUT antes del cierre de matrícula, indicando el motivo. Esto permite conservar tu condición de estudiante sin perder tu lugar.
Una vez que hayas aprobado todos los módulos de tu programa, debes seguir el proceso de titulación:
- Solicitar constancia de módulos aprobados y no adeudo.
- Realizar el pago por derecho de titulación.
- Sustentar el examen de suficiencia profesional.
- Presentar tu expediente para titulación.
Debes presentar una solicitud formal con los certificados originales, syllabus o programas de estudios y boletas de notas del instituto o programa anterior. La Jefatura Académica evaluará si procede la convalidación.
No. Para solicitar certificados, constancias o iniciar el proceso de titulación, debes estar al día con tus pagos y no tener deudas académicas o administrativas.
Debes solicitar una constancia de estudios, historial académico y resolución de matrícula. Luego, presentar una solicitud de traslado en el nuevo instituto, el cual evaluará si acepta tu ingreso.
Sí, siempre que no hayas excedido el número máximo de desaprobaciones permitidas. Puedes matricularte en módulos del ciclo siguiente, pero debes repetir los módulos desaprobados cuando se vuelvan a ofrecer.
Puedes solicitar un duplicado en Secretaría Académica, adjuntando tu DNI y el comprobante de pago correspondiente.
Sí. Puedes solicitar certificados modulares por cada módulo culminado o constancias de estudios para acreditar tu avance académico.