Traslado
En el Instituto Ciro Alegría Bazán, el proceso de Traslado se rige por principios de transparencia, meritocracia e inclusión. A través de nuestras normas y directivas, garantizamos el acceso justo y ordenado a una formación técnica de calidad, conforme a lo establecido en la Ley N.º 30512. En este espacio encontrarás los documentos que regulan y respaldan el desarrollo del proceso de admisión.
Tipos de Traslado

Traslado interno
Es el proceso mediante el cual un estudiante que ha culminado el primer periodo académico solicita ser matriculado en otro programa de estudio, siempre que haya vacante y la solicitud se presente antes de finalizar el proceso de matrícula, según el reglamento institucional.

Traslado externo
Es el proceso mediante el cual un estudiante de otro instituto de educación superior tecnológica a nivel nacional de manera voluntaria solicita continuar sus estudios en el Instituto, siempre y cuando exista vacante en el programa de estudios que haya solicitado.

Requisitos para el traslado interno
- Solicitud (FUT) precisando el programa de estudio de destino del instituto
- Haber aprobado todas las unidades didácticas del primer periodo académico en el programa de estudios de origen.
- Realizar el pago respectivo según el TUPA vigente.
- No tener sanciones disciplinarias vigente.

Costos del Proceso para el traslado interno
S/ 80.00 (equivale al 1,5% de la UIT). En caso de incremento se comunica previo al pago.

Plazos de atención para el traslado interno
Diez días hábiles a partir de la presentación del FUT y después de haber culminado la matrícula regular según cronograma.

Proceso de traslado interno
1. Presenta solicitud (FUT) de traslado interno con comprobante de pago y demás requisitos.
2. Recibe notificación de la RD con la aprobación o denegación del traslado interno.
3. (Si fue aprobado) Inicia proceso de convalidación.
1. Mesa de Partes recibe el FUT y lo deriva a Secretaría Académica.
2. Recibe el informe de Secretaría Académica.
3. Emite la RD aprobando o denegando el traslado interno.
1. Revisa el expediente y verifica el cumplimiento de requisitos.
2. Elabora informe de traslado interno y lo eleva a Dirección General.
3. Si fue aprobado, registra la inscripción en Nómina en el sistema REGISTRA.

Requisitos para el traslado Externo
- Solicitud (FUT) precisando el programa de estudio de destino del instituto
- Carpeta de traslado externo: Copia de DNI, partida de nacimiento original, certificado de estudio de educación secundaria original, certificados de estudios de Educación Superior original de los periodos académicos aprobados en el instituto de origen, documento de sistema REGISTRA del traslado de la institución de origen y certificados de EFSRT.
- Realizar el pago por derecho de traslado según el TUPA vigente, luego de haber obtenido una vacante en el programa de destino.
- Copia autenticada de Resolución de Autorización de funcionamiento del instituto de procedencia.

Costos del Proceso para el traslado Externo
S/ 80.00 (equivale al 1,5% de la UIT). En caso de incremento se comunica previo al pago.

Plazos de atención para el traslado Externo
Diez días hábiles a partir de la presentación del FUT y después de haber culminado la matrícula regular según cronograma.

Proceso de traslado Externo
Paso 1: Verifica si hay vacantes disponibles.
Paso 2: Presenta una solicitud (FUT) con su carpeta de traslado externo.
Paso 3: Recibe la constancia de existencia de vacante por parte de la Secretaría Académica.
Paso 4: Tramita los documentos requeridos en la institución de procedencia.
Paso 5: Completa su expediente dentro del plazo establecido, el cual incluye:
- Documento del sistema que REGISTRA el traslado desde la institución de origen.
- Recibo de pago por concepto de traslado externo.
Paso 6: Ingresa al Proceso de Convalidación.
Paso 1: La Mesa de Partes recibe el FUT y demás requisitos.
Paso 2: Deriva el expediente a la Secretaría Académica.
Paso 3: Recibe el proyecto de resolución (RD) de la Secretaría Académica.
Paso 4: Emite la Resolución Directoral (RD) e informa a la Secretaría Académica.
Paso 1: Revisa los documentos recibidos.
Paso 2: Expide la constancia de existencia de vacante y la entrega al usuario.
Paso 3: Da conformidad al expediente completo del usuario.
Paso 4: Eleva el proyecto de Resolución Directoral (RD) a la Dirección General.
Paso 5: Tras recibir la RD firmada, procede con el registro de inscripción en la nómina de matrícula.
¿Qué es Traslado?
Es un proceso mediante el cual el Instituto permite que un estudiante continúe sus estudios en otro programa o institución, reconociendo los avances académicos previamente obtenidos. El traslado puede ser interno o externo, y está sujeto a la disponibilidad de vacantes, así como al cumplimiento de requisitos establecidos. Este procedimiento garantiza la continuidad formativa del estudiante dentro del marco del plan de estudios correspondiente.