Certificados y Constancias

Son documentos oficiales emitidos por el Instituto que acreditan la formación, logros académicos o situaciones específicas del estudiante. Los certificados pueden referirse a estudios concluidos, competencias adquiridas o módulos aprobados. Las constancias, por su parte, validan situaciones como matrícula, asistencia, matrícula reservada o traslado, entre otras. Ambos permiten al estudiante gestionar procesos académicos, laborales o administrativos. Este procedimiento se realiza conforme a la normativa institucional y en el marco de la Ley N.º 30512, asegurando el respeto a los derechos del estudiante y una gestión académica ordenada y transparente. Consulta aquí los pasos y requisitos necesarios para solicitar tu reincorporación.

Constancias y Certificados

Constancia de Egreso

Documento que certifica que el estudiante concluyó satisfactoriamente todas las unidades y experiencias formativas tras el VI periodo.

Certificado de estudios

Documento que certifica las calificaciones obtenidas por el estudiante o egresado en las unidades didácticas cursadas hasta la fecha.

Certificado modular

Certifica que el estudiante aprobó un módulo técnico profesional del programa. Aplica también para traslados externos con convalidación.

Ficha de matricula

Documento que acredita que el estudiante ha realizado su matrícula en un periodo académico, detallando datos personales y asignaturas.

Boleta de notas

Boleta oficial que muestra las calificaciones por unidad didáctica en un periodo académico. Refleja el rendimiento.

Proceso de Certificados y Constancias

 El estudiante inicia el trámite presentando una solicitud (FUT). La Dirección General y el Coordinador Académico la procesan y emiten un oficio de aceptación.

Una vez aprobado, el Coordinador Académico designa a un docente para que supervise y monitoree al estudiante durante su experiencia.

El estudiante realiza su formación en la empresa, cumple con sus responsabilidades y es visitado por su asesor para el seguimiento correspondiente.

Al finalizar, el estudiante entrega al Coordinador Académico la documentación firmada por la empresa que certifica la culminación de su experiencia.

 

El Coordinador revisa los documentos y crea un informe, que luego la Secretaría Académica utiliza para verificar todo y registrar la calificación final del estudiante en el sistema.

 

  •  

Frequently Asked Questions

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Otras acciones que quieras realizar...

Constancia de Egreso

Documento que acredita que un estudiante del Instituto ha concluido de manera satisfactoria todas sus unidades didácticas y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (EFSRT) vinculadas a un programa de estudio. Por ello, sólo se puede emitir después de culminar el VI periodo académico y el cumplimiento de requisitos establecidos. Se emite conforme al modelo definido por el Instituto.

Requisitos

Solicitud (FUT) dirigida al director general para obtener constancia de egreso y recibo de pago por concepto de constancia de egreso.

Costo

S/ 10.00 (equivale a 0,194% de la UIT). En caso de incremento se comunica previo al pago

Plazo de Atención

Hasta cinco (5) días hábiles a la presentación del FUT.

Certificado de estudios

Documento que acredita al estudiante o egresado la calificación
en las unidades didácticas del programa de estudios, desarrollado hasta el
momento de la solicitud. Se emite conforme al modelo único nacional.

Requisitos

– Solicitud (FUT) dirigida al director general para obtener constancia de
egreso.
– Recibo de pago por concepto de certificado de estudios
– Dos (02) fotografías tamaño carnet (fondo blanco).

Costo

– S/ 35.00 por módulo (equivale a 0,65% de la UIT).

– En caso de incremento se comunica previo al pago.

Plazo de Atención

Cinco (05) días hábiles a la presentación del FUT

Certificado Modular

Documento oficial emitido por el Instituto que acredita al estudiante la aprobación de un módulo técnico profesional que forma parte
de un programa de estudios. El certificado modular sirve como constancia
de habilidades y competencias adquiridas por el estudiante en un área
específica del programa de estudio, se emite conforme al modelo único
nacional y características propias del documento. En el caso de ser estudiante admitido por traslado externo y la institución de origen dejo de
funcionar, puede emitir el certificado modular previo proceso de
convalidación de los planes de estudios

Requisitos

– Solicitud (FUT) dirigida al director general para obtener el certificado
modular.
– Copia del informe final de la EFSRT del módulo técnico profesional
respectivo.
– Recibo de pago por concepto de certificado modular.
– Dos (02) fotografías tamaño carnet (fondo blanco).

Costo

– S/ 20.00 (equivale a 0,37% de la UIT).

-En caso de incremento se comunica previo al pago.

Plazo de Atención

Hasta treinta (30) días hábiles a la presentación del FUT,
previo al cumplimiento de los requisitos

Ficha de matricula

Documento oficial emitido por el Instituto que acredita la inscripción del estudiante en un programa de estudio de educación superior tecnológica durante un determinado periodo académico. La ficha de matrícula sirve como comprobante de la condición de estudiante y permite el acceso a los servicios y beneficios que brinda el Instituto.

Requisitos

– Completar el proceso de matrícula en el período académico respectivo.

Costo

-No tiene costo.

Plazo de Atención

Un (01) día hábil dentro del cronograma oficial establecido para el programa de estudios que corresponda al proceso de matrícula.

Ficha de matricula

Documento oficial emitido por el Instituto que registra las calificaciones obtenidas por el estudiante de cada unidad didáctica desarrollada durante un periodo académico. La boleta de notas sirve como indicador del rendimiento académico del estudiante y es un requisito indispensable para la obtención del certificado modular.

Requisitos

– Estar matriculado en el período académico que está desarrollando en el programa de estudios.

Costo

-No tiene costo.

Plazo de Atención

Diez (10) días hábiles después de haber culminado el
período académico.