Evaluación
En el Instituto Ciro Alegría Bazán, el proceso de evaluación se desarrolla con criterios de transparencia, objetividad y equidad. A través de nuestras normas y lineamientos, garantizamos una evaluación justa y formativa que permite medir el avance académico del estudiante, en concordancia con lo establecido en la Ley N.º 30512. En este espacio encontrarás los documentos que regulan y respaldan el desarrollo del proceso de evaluación.
Tipos de Evaluación

Examen Ordinaria
Está dirigido a estudiantes que cuenten con matrícula vigente en una o más unidades didácticas durante el periodo lectivo correspondiente. La aplicación de este beneficio se realiza conforme a las disposiciones establecidas en el Reglamento Institucional.

Examen Extraordinario
Para estudiantes que tienen una o más unidades didácticas por aprobar para culminar su plan de estudios y no es posible establecer procesos de equivalencias con unidades didácticas del plan de estudio vigente.
Requisitos Evaluación ordinaria
- Estar matriculado formalmente en la unidad didáctica correspondiente, según el período académico vigente.
- Tener menos del 30% de inasistencias injustificadas, conforme se establece en el reglamento institucional vigente del Instituto.
- Costo: Sin costo para el estudiante, según la normativa institucional establecida.
Requisitos Evaluación extraordinaria
- FUT dirigida al director general, solicitando evaluación extraordinaria en una o dos unidades didácticas pendientes de su plan de estudios.
- Recibo de pago correspondiente, según TUPA vigente.
- Costo : S/ 88. 00 (equivale a 1.65% de la UIT) por unidad didáctica. En caso de incremento se comunica previo al pago.

Proceso De Evaluación ordinaria
– Presenta y entrega el sílabo de la unidad didáctica.
– Diseña y planifica la evaluación según los criterios establecidos.
– Procesa calificaciones usando indicadores previamente definidos para obtener el promedio del estudiante.
– El estudiante participa en la evaluación y recibe sus calificaciones.
– Si el promedio es mayor o igual a 13, se considera promedio final aprobado.
– Si el promedio es menor a 13, el estudiante:
– Recibe tutoría del docente/tutor(a).
– Participa en tutorías y cumple con los compromisos establecidos.
– Recibe el reporte de calificaciones del docente.
– Realiza tutoría académica al estudiante, según necesidad.
Proceso De Evaluación extraordinaria
– Presenta un FUT solicitando evaluación extraordinaria, adjuntando el recibo de pago respectivo.
– La mesa de partes recibe el FUT con los requisitos completos y lo deriva a la Jefatura de Unidad Académica (JUA).
– Luego, la Dirección recibe el informe de evaluación y emite una Resolución Directoral (RD) que es enviada a Secretaría Académica.
Recibe el expediente y designa un docente responsable para llevar a cabo la evaluación extraordinaria.
– Recibe el informe del examen extraordinario.
– Registra la nota del estudiante, subiéndola al sistema como promedio final de la evaluación extraordinaria.

¿Qué es Evaluación?
Es un proceso continuo y sistemático que se desarrolla a lo largo de cada período
académico hasta culminar y aprobar todas las unidades didácticas de su plan de
estudios, permitiendo evidenciar de manera objetiva el indicador de logro de la
capacidad. Se puede desarrollar aplicando diversas estrategias y técnicas de
evaluación, como pruebas escritas, trabajos prácticos, laboratorios, exposiciones,
participación en clases, entre otras.
Frequently Asked Questions
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.