Admisión
En el Instituto Ciro Alegría Bazán, el proceso de admisión se rige por principios de transparencia, meritocracia e inclusión. A través de nuestras normas y directivas, garantizamos el acceso justo y ordenado a una formación técnica de calidad, conforme a lo establecido en la Ley N.º 30512. En este espacio encontrarás los documentos que regulan y respaldan el desarrollo del proceso de admisión.
Modalidades de Admisión

Ordinaria
Es el proceso mediante el cual los postulantes acceden a una vacante de un programa de estudios que oferta el Instituto y la convocatoria se realiza una vez al año, según se establece en el Reglamento Institucional.

Por Exoneración
Se contempla la admisión a egresados de la educación básica en cualquiera de sus modalidades y que acrediten ser estudiantes del Centro de Preparación (CEPRE) “CAB”.

Por Ingreso Extraordinario
Autorizado por el MINEDU para becas y programas según normativa vigente. Postulantes admitidos pueden ser menos que la meta. Nota mínima para acceder a una vacante: once (11) en escala vigesimal.

Proceso De Admisión
La Dirección General se encarga de:
Promocionar e informar sobre el Proceso de Admisión
Recibir expedientes a través de Mesa de Partes
El postulante debe:
Realizar el pago por derecho de admisión
Presentar solicitud de inscripción (FUT)
Adjuntar todos los requisitos solicitados
Completar la ficha de inscripción
La Secretaría Académica:
Recibe la inscripción del postulante
Evalúa el expediente presentado
Verifica el cumplimiento de requisitos
La Comisión de Admisión:
Administra el examen de admisión
Evalúa los resultados
Publica los resultados generales
Publica listado de postulantes exonerados
Posibles resultados:
INGRESA: Postulante aprobado
Continúa con el Proceso de Matrícula
NO INGRESA: Postulante no aprobado
Puede solicitar devolución de expediente
modalidad. El tiempo
Requisitos
– Solicitud dirigida al director (FUT)
– Recibo de pago por derecho de examen de admisión.
– Certificado de estudio original del 1ro. al 5to. grado de educación secundaria.
– Partida de nacimiento original
– Copia simple DNI
– Dos (2) fotografías tamaño carnet
Estudiantes del Centro de Preparación (CEPRE «CAB»)
1.1 Constancia original emitido por el CEPRE «CAB», que valide su condición por orden de mérito de acuerdo al puntaje acumulado de los sumativos.
Deportistas calificados
1.1 Copia legalizada del documento emitido por el IPD que valide la condición de deportista calificado.
Estudiantes talentosos (del primer puesto de Educación Básica en todas sus modalidades)
1.1 Acta original que acredite el orden de mérito firmado por el director de la Institución educativa, refrendada por el director de la UGEL correspondiente.
Personas que están cumpliendo servicio militar obligatorio
1.1 Constancia de estar realizando servicio militar obligatorio.
Personas con discapacidad
1.1 Copia legalizada del certificado emitido por CONADIS.
Personas víctima del terrorismo (PIR)
1.1 Copia legalizada del certificado que avale dicha condición.
(Se precisa que esta exonerado del pago por derecho de admisión)
Profesional o Profesionales Técnico
1.1 Certificado de educación superior original visado por la institución de origen.
1.2 Copia fedateada del Título.
Requisitos y proceso autorizado por el MINEDU.
Para todas las modalidades con derecho a pago de examen de admisión una tasa equivalente a 4.48% de la UIT vigente (S/240.00). En caso de incremento se comunica previo al pago.
Según cronograma establecido por la Comisión Central de Admisión en cada
modalidad. El tiempo para completar la inscripción del postulante adjuntando
todos los requisitos exigidos es de una hora como máximo.

¿Qué es Admisión?
Es el proceso mediante el cual los postulantes acceden a una vacante de un programa de estudios que oferta el Instituto y la convocatoria se realiza una vez al año, según se establece en el Reglamento Institucional.