J. BIENESTAR ESTUDIANTIL
Presentación del Jefe de J. BIENESTAR ESTUDIANTIL
El área de Bienestar Estudiantil del Instituto Ciro Alegria Bazan tiene como propósito brindar apoyo integral a nuestros estudiantes, promoviendo su desarrollo académico, personal y social. A través de programas de orientación, actividades culturales, deportivas y servicios de asistencia, buscamos que cada alumno se sienta acompañado y cuente con las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales y de vida.
Propósito del área de Bienestar Estudiantil
El propósito del área de Bienestar Estudiantil es garantizar el desarrollo integral de los estudiantes, ofreciéndoles acompañamiento académico, emocional y social, así como oportunidades de participación en actividades culturales, deportivas y de proyección comunitaria. Con ello, buscamos contribuir a su bienestar, fortalecer sus capacidades y apoyar el logro de sus metas profesionales y personales.
Objetivos de la Jefatura
- Promover el desarrollo integral de los estudiantes, fortaleciendo su bienestar académico, personal y social.
- Brindar servicios de orientación y apoyo psicológico, académico y social que contribuyan a su permanencia y éxito en la formación técnica/profesional.
- Fomentar la participación estudiantil en actividades culturales, deportivas y de integración, para fortalecer la identidad institucional y el trabajo en equipo.
- Impulsar programas de asistencia y apoyo económico (becas, alimentación, salud) que favorezcan la equidad de oportunidades.
- Fortalecer la empleabilidad de los estudiantes, facilitando su acceso a prácticas, pasantías y convenios con instituciones y empresas.
Valores
Responsabilidad
Ejercicio pleno de funciones para fortalecer el desarrollo profesional en la comunidad educativa.
Compromiso
Entrega permanente orientada a promover el crecimiento y perfeccionamiento continuo.
Innovación
Uso de metodologías innovadoras y tecnologías actuales para optimizar el aprendizaje educativo.
Colaboración
Colaboración coordinada entre todas las áreas del instituto para lograr objetivos comunes y efectivos.
Equidad
Garantía de acceso equitativo a programas formativos para todos los miembros de la comunidad educativa.
Leyes que regulan la Jefatura:
Regula el funcionamiento y calidad de los institutos y escuelas de educación superior, así como la carrera pública de sus docentes.
Detalla cómo se aplica la Ley 30512: procesos de licenciamiento, condiciones básicas de calidad
Establece los criterios académicos para programas de estudio, competencias, prácticas y formación tecnológica pertinente.
Actividades principales que se realizan:
- Orientación y consejería → Charlas, talleres y asesorías individuales para el desarrollo académico y personal
- Apoyo psicológico → Atención y acompañamiento en temas emocionales y de salud mental.
- Actividades deportivas y recreativas → Torneos, campeonatos y programas de actividad física.
- Eventos culturales y artísticos → Talleres de música, danza, teatro, exposiciones y celebraciones institucionales.
- Programas de asistencia social → Becas, campañas de salud, alimentación y apoyo económico.
- Inserción laboral y empleabilidad → Ferias laborales, convenios para prácticas y capacitaciones para el trabajo.
Preguntas Frecuentes
Es el espacio encargado de apoyar a los estudiantes en su formación integral, brindando servicios de orientación, asistencia social, actividades culturales, deportivas y programas de empleabilidad.
Todos los estudiantes matriculados en el Instituto Ciro Alegria Bazan pueden acceder a los servicios de manera gratuita.
Debes acercarte a la oficina de Bienestar Estudiantil o comunicarte a través del correo y teléfono institucional para programar una cita.
Se realizan talleres, charlas, programas de orientación, campañas de salud, actividades deportivas, culturales y ferias laborales.
Sí, el área gestiona becas, programas de alimentación y otras formas de asistencia social para estudiantes que lo necesiten.
EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO
