Unidad de Formación Continua

Presentación del Jefe de Unidad de Formación Continua
La Jefatura de la Unidad de Formación Continua del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Ciro Alegría Bazán” de la ciudad de Chepén está liderada por un profesional comprometido con el fortalecimiento de la calidad educativa, cuya principal responsabilidad es gestionar, coordinar y supervisar las acciones de capacitación profesional de la comunidad educativa. Desde esta posición estratégica, el Jefe de Unidad promueve una cultura de mejora continua, innovación pedagógica y formación permanente, en beneficio del desarrollo institucional y la excelencia académica.

Propósito de la Jefatura:
La Jefatura de la Unidad de Formación Continua tiene como propósito impulsar el desarrollo profesional del talento humano de la comunidad educativa mediante programas de formación pertinentes, articulados con las políticas educativas nacionales y las exigencias del mercado laboral, asegurando así una educación de calidad y una comunidad educativa competente y actualizada.

Objetivos de la Jefatura
- Diseñar e implementar programas de formación continua para la comunidad educativa.
- Promover la actualización técnica, pedagógica y tecnológica del personal del instituto
- Establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para la ejecución de actividades formativas.
- Evaluar la efectividad y el impacto de las actividades de formación continua.
- Fomentar el desarrollo de competencias docentes e institucionales alineadas a los estándares de calidad educativa.
Valores

Responsabilidad
Ejercicio pleno de funciones para fortalecer el desarrollo profesional en la comunidad educativa.

Compromiso
Entrega permanente orientada a promover el crecimiento y perfeccionamiento continuo.

Innovación
Uso de metodologías innovadoras y tecnologías actuales para optimizar el aprendizaje educativo.

Colaboración
Colaboración coordinada entre todas las áreas del instituto para lograr objetivos comunes y efectivos.

Equidad
Garantía de acceso equitativo a programas formativos para todos los miembros de la comunidad educativa.
Leyes que regulan la Jefatura:
Regula el funcionamiento y calidad de los institutos y escuelas de educación superior, así como la carrera pública de sus docentes.
Detalla cómo se aplica la Ley 30512: procesos de licenciamiento, condiciones básicas de calidad
Establece los criterios académicos para programas de estudio, competencias, prácticas y formación tecnológica pertinente.
Actividades principales que se realizan:
- Diagnóstico de necesidades de formación del personal institucional.
- Elaboración y ejecución del Plan de Formación Continua anual.
- Coordinación de talleres, cursos, seminarios y jornadas pedagógicas.
- Seguimiento y evaluación del impacto de las actividades formativas.
- Coordinación interinstitucional para convenios y oportunidades de capacitación.
- Elaboración de informes de gestión y documentación técnica para la toma de decisiones.

Preguntas Frecuentes
La duración depende del programa de estudios, pero generalmente se extienden entre 3 a 6 meses, según el plan curricular de cada carrera. Esta duración está establecida por la institución educativa, respetando las horas mínimas requeridas para la formación práctica.
Las EFSRT no implican una relación laboral, por lo tanto no es obligatorio que sean remuneradas. Sin embargo, algunas empresas pueden brindar incentivos voluntarios como subsidios de movilidad, alimentación o bonificaciones simbólicas.
Si la empresa no respeta las condiciones acordadas en el convenio (funciones, horarios, trato adecuado, etc.), debes comunicarlo inmediatamente al coordinador o tutor académico de tu institución. Ellos evaluarán la situación y tomarán las acciones necesarias, incluso el cambio de lugar de práctica si es necesario.
Sí, puedes solicitar el cambio por razones justificadas, como incumplimiento de funciones, situaciones de riesgo, falta de tutoría, entre otras. El cambio debe ser aprobado por la institución y formalizado mediante un nuevo convenio con otra empresa.
Sí. Antes de iniciar tu experiencia formativa, es obligatorio firmar un convenio tripartito entre la empresa, la institución educativa y tú como estudiante. Este documento establece las condiciones, duración, funciones y compromisos de cada parte.
Sí. Antes de iniciar tu experiencia formativa, es obligatorio firmar un convenio tripartito entre la empresa, la institución educativa y tú como estudiante. Este documento establece las condiciones, duración, funciones y compromisos de cada parte.
EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO



